
La diputada Viviana Delgado fue elegida esta semana como nueva presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, instancia que liderará con el objetivo de fortalecer las políticas culturales, promover el acceso al arte y visibilizar el trabajo de los creadores a nivel nacional y territorial.
La parlamentaria del distrito 8 —que comprende las comunas de Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Pudahuel, Quilicura y Tiltil— destacó que su elección no fue producto del azar, sino el resultado de una convicción profunda sobre el valor de la cultura en la sociedad.
“Esta comisión no me llegó de rebote, esta comisión la quería porque siento que la cultura es la base para tener una sociedad sana. Cuántos niños tienen habilidades y aún carecemos de colegios artísticos que la reconozcan. Por esto y por tantas cosas más debemos lograr avances que se materialicen en más y mejor cultura para todos”, afirmó al asumir la presidencia.
Con una reconocida trayectoria en temas medioambientales, Delgado ha estado históricamente vinculada también al ámbito cultural. Desde su llegada al Congreso ha impulsado iniciativas como el reconocimiento de la Cueca como patrimonio inmaterial, una causa que continúa promoviendo activamente. Asimismo, ha defendido el trabajo del Ballet Folklórico Nacional de Chile (Bafona), instando al Gobierno a entregar el respaldo necesario para preservar y potenciar el legado artístico de la institución.
En el plano local, la diputada ha trabajado estrechamente con artistas y gestores culturales del distrito, destacando sus logros y fomentando la visibilización del talento territorial. En esa línea, señaló que su gestión al frente de la comisión estará marcada por una política de colaboración y puertas abiertas:
“Esta comisión me da la oportunidad de poder crear y ayudar a tantos que hacen cultura: cultura barrial, cultura en las poblaciones. Todo el que tenga estas habilidades, hoy, en esta comisión va a tener una puerta abierta”.
Delgado también subrayó los avances alcanzados en materia cultural desde su llegada al Congreso, entre ellos la implementación de la Política Pública de Educación Artística. En su momento, abogó por la creación de colegios artísticos que abarquen desde primero básico hasta cuarto medio, como una forma de integrar el arte en la formación integral de niñas, niños y adolescentes. “Vamos a trabajar con todos porque la cultura ha costado. En dictadura hacer cultura era terrorismo, hoy hacer cultura es calidad de vida”, concluyó.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 SUSCRÍBETE A LA BATALLA 📰
Tu apoyo nos permite seguir informándote de forma independiente y veraz ✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta