
Cartas Al Director
Sr Director
Diario La Batalla
Le escribo a casi semanas que se diera la cuenta pública del alcalde de Maipú Tomás Vodanovic, en el auditórium municipal con presencia del honorable concejo municipal y otros invitados.
Me llama mucho la atención que esta cuenta no haya tenido una reacción, un comentario al menos de parte de alguno de los concejales o concejalas, a lo mejor no de los concejales seguidores de Vodanovic, pero sí de los que se supone están en la oposición, salvo que ya por alguna poderosa razón sean opositores solo en el papel.
La cuenta pública del alcalde fue algo más parecido a un Stand up.
El Artículo 67 de la ley orgánica Constitucional de Municipalidades, habla sobre lo que versa la cuenta pública, “La cuenta pública se efectuará mediante informe escrito, el cual deberá hacer referencia a lo menos a los siguientes contenidos:” y ahí en adelante dice algunos temas que debe tocar, por ejemplo:
-El balance de la ejecución presupuestaria y el estado de situación financiera, indicando la forma en que la previsión de ingresos y gastos se ha cumplido efectivamente, como, asimismo, el detalle de los pasivos del municipio y de las corporaciones municipales cuando corresponda;
-La gestión anual del municipio respecto del plan comunal de seguridad pública vigente, dando cuenta especialmente del contenido y monitoreo del plan comunal de seguridad pública;
– Las inversiones efectuadas en relación con los proyectos concluidos en el período y aquellos en ejecución, señalando específicamente las fuentes de su financiamiento;
-Un resumen de las auditorías, sumarios y juicios en que la municipalidad sea parte, las resoluciones que respecto del municipio haya dictado el Consejo para la Transparencia, y de las observaciones más relevantes efectuadas por la Contraloría General de la República, en cumplimiento de sus funciones propias, relacionadas con la administración municipal;
– El estado de la aplicación de la política de recursos humanos;
De todo esto, que está en la ley para una cuenta pública, hubo poco casi nada,
Los concejales que deben cumplir su rol fiscalizador, puede ser que no sean expertos en todos los temas, pero el municipio les entrega oficinas, celulares, secretarias y les paga asesores a cada uno. Ahí podrían buscar algún contador o administrador público que les ayudará a cumplir con sus obligaciones y así no abandonar sus deberes.
Carmen Gallardo
«Cartas al Director» es un espacio abierto para que nuestros lectores expresen sus ideas, inquietudes, reflexiones y denuncias sobre los temas que afectan al desarrollo comunal y no representa necesariamente el pensamiento del diario La Batalla.
Si tienes algo que decir, envíanos tu carta y sé parte del debate. ¡Escríbenos haciendo click Aquí!
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 SUSCRÍBETE A LA BATALLA 📰
Tu apoyo nos permite seguir informándote de forma independiente y veraz ✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta