
Durante la Cuenta Pública 2024, además de exponer los avances del último año, el jefe comunal presentó las principales prioridades para su segundo período de gestión, enfocadas en transformar Maipú, con énfasis en el fortalecimiento de alianzas público-privadas y la atracción de inversión.
Junto con informar a los vecinos y vecinas sobre los avances impulsados por el municipio durante el 2024, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, presentó la agenda de desarrollo estratégico para la comuna, que contempla una serie de proyectos –como la renovación completa del Centro Cívico– enmarcados en el Plan Maipú Ciudad 2030, e integrando proyectos de mayor conectividad y mejoramiento de espacios públicos.

“Creemos que una gestión municipal no puede limitar su rol únicamente a resolver problemas, a sacar adelante contingencias, a responder a la demanda infinita que tenemos por parte de nuestros vecinos, donde claramente se nos va gran parte del tiempo y la energía, sino que también tenemos que ser capaces de planificar, de proyectar y de construir el tipo de ciudad en la que queremos que vivan y crezcan los vecinos de nuestra comuna”, señaló el jefe comunal al inicio de su Cuenta Pública.
En ese sentido y con el objetivo de rediseñar el centro de Maipú con un carácter urbano, el alcalde destacó futuras obras como la construcción de un nuevo Centro Cultural, un edificio de servicios municipales, un nuevo polideportivo, la nueva Central de Seguridad Comunal, un edificio para la Fiscalía y la remodelación del techado de la Plaza Los Toros.

A esto se suman las mejoras en conectividad que tendrá la comuna con el desarrollo de iniciativas como el Tren a Melipilla, cuyas obras de las principales vías y estaciones comenzarán en octubre de 2025 gracias al financiamiento de $1.500 millones de dólares por parte de EFE.
En ese mismo ítem, el alcalde reafirmó su compromiso con el proyecto de extensión de la Línea 6 del Metro que permitirá conectar el sector poniente de la comuna con el resto de la ciudad y servicios.
Además, el Plan Maipú Ciudad 2030 incluye la ejecución de grandes obras de infraestructura que darán solución y respuesta definitiva a históricas inundaciones durante el invierno, como el nuevo Colector Hugo Bravo y el entubamiento del Canal Santa Marta.
Avances de gestión

Durante su cuenta pública, el jefe comunal también dio cuenta de los principales logros de su primer periodo de gestión, particularmente los del último año.
En ese sentido, destacó los avances en seguridad con el aumento de la flota vehicular a 52 vehículos, la ejecución de obras prontas a inaugurarse como la futura Comisaría de La Farfana, que tendrá un impacto significativo para los vecinos y vecinas, aumentando la dotación policial a nivel comunal, y el recambio del 88,3% de las luminarias a la fecha.
Por otro lado, presentó los avances de la sanitaria municipal SMAPA que logró la reducción de fugas en un 88% enmarcados en una inversión histórica de más de $21 mil millones de pesos, así como la meta de pasar de 2.159 a 600 fugas para este año.
En materia de pavimentación, destacó los $18 mil millones de pesos invertidos en más de 281 mil metros cuadrados repavimentados, entre los que se incluyen históricas avenidas de la comuna como José Manuel Borgoño, Lumen, Pajaritos, Rinconada, además de próximas avenidas como Orleans, Las Palomas de San José, El Olimpo, Tres Poniente y Alfredo Silva Carvallo.
Además, en materia de salud destacó obras inauguradas como el IX Cesfam Dr. Salvador Allende – El Abrazo, que implicó una inversión de más de $8 mil millones de pesos, la Farmacia Municipal Ciudad Satélite con una inversión de más de $150 millones de pesos, el SAR Michelle Bachelet, que significó una inversión de más de $2 mil millones de pesos, además de obras próximas a inaugurar como el COSAM Lo Errázuriz.
Revive la Cuenta Pública 2024 aquí.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 SUSCRÍBETE A LA BATALLA 📰
Tu apoyo nos permite seguir informándote de forma independiente y veraz ✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.

DIRECCIÓN: Av. 5 de Abril 0260, Maipú, Chile
MESA CENTRAL: (+56 2) 2677 6000
EMERGENCIAS DE SEGURIDAD: 1418
Deja una respuesta