
El nuevo pontífice es el número 267 de la Iglesia Católica.
Así lo anunció simbólicamente la fumata blanca, que fue vivida como un momento histórico por miles de peregrinos provenientes de todo el mundo, congregados en la Plaza San Pedro a la espera de la decisión de los 133 cardenales que participaron en esta elección, en un cónclave marcado por la necesidad de unidad y renovación dentro de la Iglesia.
El elegido fue el cardenal Robert Francis Prevost, estadounidense de origen y con profunda vinculación con América Latina, especialmente con Perú, país del cual también posee la nacionalidad. Con una destacada trayectoria pastoral, académica y curial, Prevost representa una figura de consenso en un momento decisivo para la Iglesia.
Tras su elección, el nuevo papa se retiró a la sacristía de la Capilla Sixtina para un momento de oración y reflexión antes de colocarse sus nuevas vestiduras papales. Luego, regresó a la capilla para ser saludado por los cardenales, en un rito tradicional que precede al anuncio oficial a los fieles.
Pocos minutos después, el cardenal protodiácono se asomó al balcón de la Basílica de San Pedro y pronunció las históricas palabras: «Annuntio vobis gaudium magnum: habemus papam!» (“Les anuncio con gran alegría: ¡tenemos papa!”).
Trayectoria de Robert Prevost
Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y fue ordenado sacerdote en 1982. Posee una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago y un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma.
Fue misionero en Perú desde 1985, donde dirigió el seminario agustiniano de Trujillo y enseñó Derecho Canónico. En 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo, consolidando su fuerte vínculo con el país andino.
En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, cargo desde el cual tuvo un papel clave en la selección de nuevos obispos a nivel mundial. Ese mismo año fue creado cardenal.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 SUSCRÍBETE A LA BATALLA 📰
Tu apoyo nos permite seguir informándote de forma independiente y veraz ✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta