
El diputado y exalcalde de Maipú por dos períodos, Alberto Undurraga, fue inhabilitado para continuar con su candidatura presidencial tras una resolución del Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC).
Undurraga había sido proclamado como candidato por una amplia mayoría de los delegados durante la reciente Junta Nacional del partido. Sin embargo, esta decisión fue revertida por el tribunal, lo que ha generado diversas reacciones internas.
Según se argumenta, la razón principal de la inhabilitación responde a intereses políticos dentro de la colectividad, especialmente de sectores que buscan asegurar sus cupos parlamentarios alineándose con la alianza conformada por el Partido Comunista, el Frente Amplio y el Socialismo Democrático. Esta coalición definirá su candidatura presidencial en las primarias programadas para fines de junio.
Aunque esta decisión ha sido interpretada por algunos como una señal de debilidad en las convicciones políticas del partido, desde una perspectiva estratégica podría entenderse como un intento de preservar la mermada representación parlamentaria de la DC.
A pesar del fallo del Tribunal Supremo, dentro del partido ya han surgido cuestionamientos sobre las atribuciones de dicha instancia en materias de carácter político.
SÍGUENOS EN GOOGLE NOTICIAS
📢 SUSCRÍBETE A LA BATALLA 📰
Tu apoyo nos permite seguir informándote de forma independiente y veraz ✨
🔹 Suscripción mensual vía WebPay.
🔹 Aporte único vía WebPay.
Deja una respuesta